La organización recordó que este espacio virtual generó mucha expectación que al poco tiempo se diluyó por la desconfianza.
El Foro Económico Mundial señaló que las empresas impulsadoras del metaverso depende de la confianza que generen para construir y mantener relaciones con los clientes.
En ese sentido, recordó que la llegada de esta tecnología, que significa una versión inmersiva de Internet, al inicio generó mucha expectación, la cual se tuvo al frente una crisis mundial de confianza sobre este espacio.
Por tal, esta organización no gubernamental resaltó que sin confianza es probable que los clientes se alejen del comercio del metaverso y por ende todo el potencial que se había identificado, finalmente se perderá.
“Para que el metaverso funcione, tendremos que pedir mucho más a los consumidores en términos de datos y privacidad. Esto empezará en cuanto se pongan un casco de realidad virtual (RV) y entren en el metaverso. Estos cascos pueden capturar y procesar cantidades ingentes de datos biométricos, como el escáner del iris, la dilatación de las pupilas, la frecuencia cardiaca y el análisis de la voz”, indican en un artículo.
Para el fin de ganar la confianza de los clientes, plantean que se establezcan normas de gobernanza transparentes para la adquisición, el almacenamiento y la seguridad de los datos. Además, indican que dichas reglas deberán ser adoptadas y seguidas por los ecosistemas virtuales en un metaverso.
Del mismo modo, se indica que los clientes deberán depositar su confianza en los mecanismos financieros que este espacio virtual impulsará. Para ello, necesitarán carteras vinculadas a instituciones mundiales que se rijan por normativas opacas o mercados de divisas que puedan desconocer.
Asimismo, el Foro Económico Mundial sostuvo que la publicidad que rodea a algunas criptomonedas ha fracasado al momento de cumplir con la expectativas que se crearon, lo cual erosionó la confianza en los clientes en las monedas digitales que finalmente serán la base para la creación de un metaverso. “Recuperar esa confianza será fundamental para dirigir con éxito un negocio metaverso”, enfatizó.